El Sistema de Administración Tributaria (SAT) está dando un salto hacia el futuro con la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos de recaudación.El recién presentado Plan Maestro para el 2024, el SAT utilizará modelos de analítica y aprendizaje automático para potenciar la la fiscalización de forma eficiente, gracias a la inteligencia artificial.
Avances Clave:
- Clasificación de Aprendizajes de Riesgo: La IA se utilizará para identificar patrones de riesgo en diversas áreas, mejorando la capacidad del SAT para anticipar y abordar posibles evasiones fiscales.
- Detección de Elusiones y Evasiones: La tecnología permitirá la identificación de redes complejas de elusión y evasión fiscal, asegurando una fiscalización más precisa.
- Validación de CFDI: La IA se desplegará para detectar inconsistencias en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) relacionadas con el contrabando y empresas fachada.
Sectores Bajo la Lupa:
La tecnología se enfocará en sectores clave como automotriz, bebidas alcohólicas, cigarros, construcción, farmacéutico, hidrocarburos, logística, plataformas tecnológicas, servicios inmobiliarios, seguros y servicios financieros, y transporte.
Fiscalización eficiente:
La autoridad pretende realizar una Fiscalización eficiente, Eso quiere decir que el SAT intensificará la fiscalización de manera eficiente en esquemas de fideicomisos y empresas de intermediación crediticia, así como en plataformas tecnológicas, de comercio y cobros electrónicos. También se reforzará la fiscalización en operaciones de comercio exterior y en la lucha contra el contrabando.
Resultados Financieros de 2023:
A pesar de los avances tecnológicos, los ingresos tributarios en 2023 alcanzaron un récord histórico de 4 billones 517,730 millones de pesos, marcando un incremento interanual del 12.3%. Sin embargo, estos ingresos quedaron un 2.3% por debajo de la meta establecida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Compromisos para el Futuro:
Como parte de sus esfuerzos para mejorar la atención a los contribuyentes, el SAT tiene planes de abrir nuevas oficinas en los cinco estados con mayor demanda. Además, anticipa un aumento en su presencia ante los órganos judiciales a través de acciones de litigio en defensa del interés fiscal.
Este cambio hacia la inteligencia artificial marca un hito en la modernización de los procesos fiscales en México. Estaremos atentos a cómo estas innovaciones impactan la recaudación y fiscalización entre el SAT y los contribuyentes en el futuro cercano.