¡La IA se ha está convirtiendo una una herramienta de apoyo hacia el Futuro!
En un esfuerzo constante por mejorar la experiencia de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha presentado su ambicioso Plan Maestro para el año 2024. Este plan abarca áreas cruciales como la atención al contribuyente, recaudación, fiscalización, y la incorporación de tecnologías innovadoras para simplificar trámites.
Atención al Contribuyente: Más Cercano y Eficiente que Nunca
Registro Federal de Contribuyentes (RFC): El SAT se compromete a orientar a los contribuyentes en sus 157 oficinas en todo el país para facilitar la obtención y actualización de su RFC, utilizando diversos canales de atención.
e.firma (Firma Electrónica): Mayor espacio y robustecimiento de servicios en línea para el trámite de e.firma, facilitando su renovación y uso.
Cultura Contributiva: El fomento de la cultura contributiva es esencial. Sesiones formativas y la publicación de contenido en español y lenguas originarias ayudarán a fortalecer la comprensión y el cumplimiento voluntario.
Beneficios de la Formalidad: Se difundirán los beneficios de operar formalmente, incluyendo seguridad social, créditos bancarios, programas de financiamiento y apoyos gubernamentales, créditos para trabajadores, programas de desarrollo, entre otros.
Innovación en la Atención al Contribuyente
Oficina Móvil: El SAT impulsará la presencia de Oficina Móvil en todas las entidades del país, acercando servicios a lugares de difícil acceso y brindando atención prioritaria a grupos específicos como migrantes, refugiados, personas de la tercera edad, pueblos originarios, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
Citas Eficientes: Se ofrecerá atención en las 157 oficinas del país dentro de los primeros 10 días hábiles posteriores a la solicitud, y se informará sobre la disponibilidad mediante un semáforo de citas.
Diversificación de Canales de Atención: El SAT mejorará y dará a conocer diversas alternativas de atención, desde atención presencial hasta canales remotos como el Centro de Atención Remota al Contribuyente (CAREC), Chat uno a uno, Oficina Virtual, y más.
Un Plan Maestro para la Recaudación y Fiscalización con Enfoque en la Tecnología
El SAT implementará modelos de analítica de grafos y machine learning (aprendizaje automático) para la clasificación de los contribuyentes de riesgo, la identificación de redes complejas de elusión y evasión, así como la detección de inconsistencias en CFDI asociadas con el contrabando y empresas fachada, para revisar los siguientes rubros:
- Actividades vulnerables
- Aplicaciones improcedentes de saldos a favor de IVA
- Impuestos de comercio exterior
- Impuestos internos
- Mercado de combustibles
- Operaciones simuladas
- Simulación de pensiones
- Tercerización de pago de nóminas
Sectores bajo la lupa del Plan Maestro 2024 del SAT:
- Automotriz
- Bebidas alcohólicas y cigarros
- Comercio mayorista y minorista
- Construcción
- Electrónicos
- Entretenimiento y espectáculos
- Farmacéutico
- Hidrocarburos
- Hotelería y alojamiento
- Logística y transporte
- Metalúrgico
- Paquetería y mensajería
- Plataformas tecnológicas
- Publicidad
- Seguros y servicios financieros
- Servicios inmobiliarios
- Servicios privados de educación
- Servicios privados de salud
Los principales conceptos y conductas objeto de fiscalización en 2024 serán:
- Uso de planes privados de pensiones, asimilados a salarios, subcontratación y RESICO para evadir el correcto pago de nómina.
- Reestructuras corporativas y los efectos fiscales en escisiones, fusiones y reestructuras internacionales.
- Enajenaciones de acciones y otros intangibles.
- Aplicaciones indebidas de saldos a favor, IVA de operaciones a tasa 0%, IVA no objeto e IVA de importación.
- Pérdidas y estímulos fiscales así como de regímenes preferentes.
- Acreditamientos de IEPS.
- Revisión a socios y accionistas en operaciones asociadas a reestructuras.
- Incumplimientos en Programas IMMEX, importaciones temporales y permisos de importación.
- Mal uso de beneficios por tratados y verificación de origen.
- Financiamientos, capitalización de pasivos y distribución de utilidades.
- Subvaluación basada en una incorrecta valoración aduanera, clasificación arancelaria y declaraciones inconsistentes en los pedimentos.
- Revisión a esquemas de fideicomisos y empresas de intermediación crediticia.
- Seguimiento al cumplimiento de obligaciones de controles volumétricos.
- Revisión a plataformas tecnológicas, de comercio y cobros electrónicos.
- Fortalecimiento a revisiones de operaciones de comercio exterior y operativos de combate al contrabando.
Resultados Financieros y Compromisos Futuros
Ingresos Tributarios 2023: A pesar de un récord histórico de 4 billones 517,730 millones de pesos en 2023, los ingresos quedaron un 2.3% por debajo de la meta establecida por la SHCP.
Compromisos Futuros: Para mejorar la atención, el SAT abrirá nuevas oficinas y aumentará su presencia ante órganos judiciales.
Defensa del Interés Fiscal: Se fortalecerá la defensa del interés fiscal mediante la validación y solicitud de actualización de garantías, litigio, y seguimiento de asuntos de cuantía significativa.
Perspectivas para 2024: Con el Plan Maestro 2024, el SAT busca consolidar y superar estos logros, ofreciendo a los contribuyentes una experiencia más eficiente y cercana.