Tal como lo informó en su plan Maestro de fiscalización de 2024 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementará la IA para analizar más de 80 mil millones de CFDIs. El los últimos periodos el SAT ha dado un paso trascendental en su lucha contra la evasión fiscal al incorporar la inteligencia artificial (IA) como su herramienta principal para la fiscalización en el año en curso. Este cambio estratégico surge después de recuperar 502 mil 540 millones de pesos mediante actos de fiscalización en 2023, marcando un aumento significativo del 12.8% en comparación con el año anterior.
Recaudación Histórica y Metas Ambiciosas
Con la meta ambiciosa de recuperar los 2.3 billones de pesos adeudados por los contribuyentes, de los cuales 1.9 billones corresponden a empresas, el SAT busca aprovechar la eficiencia y el alcance sin precedentes de la inteligencia artificial.
Enfoque en Grandes Corporaciones y Multinacionales
Rafael Lores, director de CPA Visión, destaca que la IA se centrará principalmente en las grandes corporaciones y multinacionales. Este enfoque específico refleja la intensificación de la fiscalización en este segmento crucial para la recaudación.
IA: Herramienta Poderosa contra la Evasión
La inteligencia artificial permitirá al SAT analizar más de 80 mil millones de facturas electrónicas y otros documentos fiscales. Esto posibilitará la generación de perfiles detallados de empresas y personas físicas, identificando de manera rápida y precisa operaciones inusuales y riesgos de evasión fiscal.
Agilidad en la Acción contra Irregularidades Fiscales
Virginia Ríos Hernández, del Colegio de Contadores Públicos de México, subraya que la IA facilitará la detección de malas prácticas fiscales, posibilitando al SAT actuar de manera ágil contra la evasión y otras irregularidades fiscales.
Plan Maestro 2024: Una Visión Integral
El Plan Maestro 2024 del SAT no solo se centra en mejorar la recaudación, sino que también aborda áreas críticas como el lavado de dinero, simulación de pensiones, robo de combustibles y la detección de empresas factureras. La IA jugará un papel clave en identificar redes complejas de elusión y evasión fiscal.
México en el Índice de Innovación y Tecnología Tributaria
El progreso de México en el Índice de Innovación, Digitalización y Tecnología en la Administración Tributaria (Inditec) refleja el compromiso del SAT con la modernización. El país ha avanzado significativamente, destacando su potencial para transformar la administración tributaria mediante innovaciones tecnológicas.
La incorporación de la inteligencia artificial marca un hito en la evolución del SAT, fortaleciendo su capacidad para abordar los desafíos fiscales en un entorno dinámico y digitalizado.