Sin duda este 2024 aumentará la fiscalización a grandes contribuyentes, ya que en el 2023 la recaudación tributaria a grandes contribuyentes subió 11.7% en términos reales o 287,694 millones de pesos respecto al año anterior, para un total de 1 billón 894,622 millones de pesos, un máximo en el sexenio. “Los propios grandes contribuyentes, en este tema de cumplimiento voluntario, como saben que tenemos la capacidad de identificarlos, que no hay ningún tipo de condonación, de facilidad ni de beneficio, (saben que) tienen que cumplir con sus obligaciones y lo están haciendo de manera voluntaria. “Que todavía hay mucho por fiscalizar con grandes contribuyentes, también es un hecho”, aseguró el actual Jefe del SAT.
Con alrededor de 13,000 grandes contribuyentes en México, se prevé una revisión continua. El SAT planea implementar tecnologías avanzadas, incluyendo Inteligencia Artificial (IA), con modelos como analítica de grafos y machine learning, para hacer más eficiente la fiscalización y garantizar la imparcialidad.
Compromiso Voluntario y Transparencia:
Este logro es testimonio del compromiso voluntario de las grandes empresas con sus responsabilidades fiscales. Gari Gejiovar Flores, administrador general de recaudación del SAT, enfatizó que este crecimiento se debe, en gran medida, al cumplimiento voluntario de estas corporaciones.
El SAT: Un Agente Transformador:
Flores subrayó que el SAT aún tiene margen para fortalecer la fiscalización a las grandes empresas, reiterando su compromiso con la transparencia y la igualdad en el tratamiento, sin condonaciones ni beneficios especiales.
Cambio de Paradigma en la Administración:
El año 2023 marcó un cambio significativo en la estrategia de fiscalización. La recaudación por auditorías a grandes contribuyentes creció un 57% en comparación con el sexenio anterior. Se acabaron los acuerdos preferenciales; ahora, la equidad es la norma.
Efectos en Empresas Emblemáticas:
Durante este sexenio, grandes empresas mexicanas han anunciado acuerdos con el gobierno federal para pagar los impuestos que debían de ejercicios fiscales anteriores. Walmex y BBVA, entre los fiscalizados Es el caso por ejemplo de la principal cadena de autoservicios del país y la empresa más grande de Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Walmart de México y Centroamérica (Walmex), que en el 2020 dio a conocer que pagó 8,079 millones de pesos al SAT por lo que ganó tras vender la cadena de restaurantes Vips, en el 2013. Otro caso es el del conglomerado de consumo, Fomento Económico Mexicano (FEMSA), dueña de las tiendas Oxxo y embotelladora de Coca-Cola, que también en el 2020 pagó 8,790 millones de pesos en impuestos para finalizar diferencias de interpretación de criterios sobre impuestos pagados en el extranjero y, así, evitar ir a tribunales. Igualmente, la empresa estadounidense de tecnología IBM (que vende software, hardware, así como servicios de alojamiento y de otro tipo) pagó al SAT 669 millones de pesos por adeudos de años anteriores. Por su parte, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó que el banco español BBVA tenía que pagar al SAT 1,620 millones de pesos de un crédito fiscal por haber incumplido con el pago de impuestos en el 2007. Pedro Canabal dijo que en México hay aproximadamente 13,000 grandes contribuyentes, aquellas empresas con ingresos anuales por 1,250 millones de pesos o más, más de 350 empleados y activos de al menos 100 millones de pesos. “No es que llegue un punto en el que se vaya a acabar la fiscalización a los grandes contribuyentes. Lo que ocurrió en este gobierno es que se cobraron adeudos de ejercicios anteriores a través de arreglos o yéndose a juicio”, declaró Canabal. Sin embargo, aseguró el especialista, sí llega un punto en el que los adeudos fiscales del pasado se agotan.
Este 2023 marcó un cambio significativo en la relación entre grandes empresas y el SAT. Para 2024 la autoridad persistirá la fiscalización a grandes contribuyentes a traves del plan maestro que publico en enero del año en curso.
¿Cómo evolucionará la fiscalización en los próximos años? Síguenos para mantenerte al tanto de las últimas novedades fiscales.