El blog que leerás a continuación es con fines informativos más no para promover la apología del delito. Supuestos empresarios ven una área de oportunidad para hacer dinero fácil a través de la venta de facturas con operaciones simuladas y crear una empresa (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas “EFOS”) para comenzar su negocio no es tan complicado como parece, ya que construyen una sociedad mercantil preferible para ellos una Sociedad Anónima de Capital Variable (SA de CV), se protocoliza ante fedatario público escogiendo un objeto social amplio para que sus clientes puedan deducir las facturas sin cuestionar tanto lo estrictamente indispensable.
Crear una sola empresa no es suficiente, requieren una red de empresas para mitigar la carga tributaria y ofrecer más alternativas a sus clientes (Empresas que Deducen Operaciones Simuladas “EDOS”) y es común que los socios sean personas jóvenes o de la tercera edad, incluso personas sin cierto conocimiento del giro del negocio, los autores buscan “Testaferros” esta es una persona que suplanta, encubre o se disfraza legalmente, prestando su nombre e identidad, firma o para hacer los trámites sin que realmente tenga la voluntad de celebrarlos. Los representantes legales comúnmente son los mismos en las demás empresas de la misma red de factureras.
Eligen como domicilio fiscal el domicilio convencional de los socios, incluso lugares con dócil acceso y ubicación, en su defecto rentan cualquier espacio, cuando se constituye ante fedatario público y se inscribe ante el Registro Federal de Contribuyentes no se valida la veracidad del domicilio, ocasionalmente las instituciones financieras por ciertos servicios adquiridos realiza visitas domiciliarias para verificar que sea el centro de las operaciones de la empresas, tomando fotos y haciendo una sencillas preguntas. Hasta aquí la empresa ya está inscrita en el SAT con su Firma Electrónica y con cuenta bancaria lista para comenzar a operar la venta de facturas. A continuación te enlistare las demás características de EFOS:
- En su primer ejercicio fiscal la emisión de CFDIs son elevados con importes notorios.
- Por consecuencia de lo anterior sus ingresos son altos.
- Coincidentemente facturan en los últimos días del mes.
- A fines de diciembre se dispara abruptamente la facturación a comparación de meses anteriores.
- Aperturan cuentas bancarias y las cancelan repentinamente o esta deja de percibir dinero.
- El banco suele cancelarles las cuentas bancarias al no soportar sus operaciones cuando es requerido por dicha institución.
- Aperturan cuentas bancarias en diferentes bancos para no dejar de operar ante alguna cancelación.
- Las facturas son emitidas con ciertos conceptos para que cumplan requisitos de los EDOS, por eso crean objetos sociales amplios.
- Cumple oportunamente con sus obligaciones de pago de contribuciones.
- Evitan declararse en pérdida fiscal.
- Le compran a proveedores de recién creación (EDOS).
- El dinero que reciben de sus clientes (EDOS) es retirado de manera inmediata de la cuenta bancaria.
- Distribuyen los recursos económicos con su red de empresas (de recién creación) a través de transferencias y cheques, amparados con las mismas facturas de operaciones simuladas.
- Carece de infraestructura para operar su negocio o cumplir el objeto social y actividad económica.
- No tiene activos fijos, bienes muebles y equipo para realizar sus actividades preponderantes.
- No cuenta con personal, no emite nómina, ni paga contribuciones ante el IMSS, INFONAVIT y Tesorería del Estado.
- Comparte el mismo domicilio fiscal con más contribuyentes, ya sea en domicilios virtuales, falsos o de difícil acceso.
- Al primer año deja de operar y desaparece.
- Desocupa el domicilio fiscal sin dar aviso al SAT.
Estas empresas pueden identificarse fácilmente porque son de reciente creación, siempre buscan satisfacer la necesidad de lo estrictamente indispensable para los contribuyentes eligiendo un amplio objeto social, emiten las facturas por conceptos de servicios o productos nunca ocurrieron, son existentes, ya que estas empresas son fachadas que no cuentan con el personal capacitado para prestar los servicios (asesoría, asistencia técnica, capacitación, etc.), ni siquiera cuenta con el almacén ni inventario para vender los productos, no tienen las adecuaciones e instalaciones para operar. Cuando reciben los depósitos de sus clientes, estos son retirados inmediatamente de las cuentas bancarias para distribuirlas con su red de empresas factureras, los pagos son amparados también con facturas de operaciones simuladas, tiene que pasar en varias transacciones para que el dinero retorne al bolsillo del cliente en efectivo o en cuentas bancarias impuestas por el mismo cliente. La comisión que obtiene la empresa facturera (EFOS) y el dinero que retorna para el cliente (EDOS) finalmente son recursos de procedencia ilícita, equiparado también con el delito de defraudación fiscal y delincuencia organizada.